Las propuestas que nos presenta TramaLocal 2233 se distribuye en relación a los siguientes campos:
1) Movilidad. Proponen combinar calles de “coexistencia” con calles “segregadas”. Las calles de coexistencia son aquellas en las que bajo la forma de una sola plataforma la calle esta abierta a tráfico peatonal y tráfico motorizado. Entre ellas estaría la calle Maiatzaren Lehena. Las calles segregadas son como su nombre indica solo para peatones: entre otras proponen para ello la calle Bizkaia.

2) Trama social. Como puntos a articular para generar trama social proponen facilitar la participación local en el diseño del espacio público, involucrándose en la activación económica, creando espacios lúdicos para jóvenes y mayores y consolidando la plaza Cervantes como lugar de interacción.

3) Ecología. Gestión ecológica del agua: sitúan un estanque de retención en la parte alta de la ladera, garantizando espacios verdes y plantando mas árboles autóctonos de gran porte en ese espacio alto de la ladera, con espacios de aparcamientos con suelo filtrante, espacios verdes y huertos urbanos, y respetar la ladera acondicionando paseos pero evitando grandes escorrentías. Así la parte inferior de la ladera donde enlaza con las terrazas posteriores de los edificios residenciales plantea delimitarla mediante una estructura en terrazas.
4) Economía. La activación económica local se logra mediante la interrelación entre factores como fomentar los usos existentes (terrazas..), activar locales en las plantas bajas, reservar un local para mercado…

5) Aparcamiento. Para aliviar el problema de aparcamiento proponen específicamente crear un parquin debajo de la ladera en terraza y oculto por la vegetación.

6) Plaza Cervantes. Quedaría unida por una zona escalonada a la ladera, situando una lámina de agua y una fuente. Proponen reforzar la zona de estancia con un pavimento de color que refuerze la sensación de estar y mantener el kiosko con una terraza. En el lateral colocan una zona para máquinas de ejercicio.
