EH Bildu ha dado a conocer que ha presentado enmiendas parciales a la propuesta de Presupuestos del Ayuntamiento de Leioa para el año 2023 por un valor de más de 2,5 millones de euros.
Entre las enmiendas presentadas por los concejales soberanistas de izquierda está la construcción de viviendas de alquiler social para jóvenes en los terrenos de la antigua carbonera de Udondo, terrenos que actualmente son propiedad del Ayuntamiento. EH Bildu propone, junto a las viviendas, situar en dicho edificio la Emakumeen Etxea (Casa de las mujeres) y un aparcamiento subterráneo.
El grupo de concejales de EH Bildu también propone recuperar el bosque autóctono en el monte Kurkudi y la creación de una escuela medioambiental en el antiguo convento de las Dominicas. Asimismo proponen realizar inversiones en el barrio de Pinueta ligadas a la reforma integral del barrio, la construcción de un aparcamiento público, la mejora de las comunicaciones entre el barrio y los colegios Artatza, Betiko ikastola y Gaztelueta, además de cubrir el frontón de Gaztelubide para darle uso para llevar a cabo actividades deportivas, culturales y de ocio juvenil.
Los soberanistas de izquierdas proponen asimismo inversiones en Lamiako dirigidas a reformar el teatro de Lamiako, la adecuación de los bajos de las nuevas viviendas de Neinor de propiedad municipal para crear una ludoteca y sala de usos polivalentes, además de arreglar los frontones de la Escuela de Lamiako.
Actos culturales en Ondiz Torrea
EH Bildu pretende utilizar Ondiz Torrea para actuaciones musicales, teatro, monólogos…) los últimos jueves de cada mes y utilizar el polideportivo Sakoneta los domingos a la tarde para organizar actos para la gente joven. También plantea invertir en la eliminación de puntos no seguros del municipio, la contratación de una técnica de igualdad y poner en marcha el programa Mujer y Deporte.
La izquierda soberanista también propone llevar a cabo una campaña para poner en alquiler mediante Alokabide las casas deshabitadas del municipio y la compra de VPOs de segunda mano para crear un Parque Municipal de Vivienda. Además, proponen analizar la posibilidad de construir un ascensor en Iturribide que una la parte baja del barrio con la zona más alta.
En relación con el medioambiente proponen la reforestación y la creación de una zona de juegos naturalizado en Leioandi, poner en marcha una planta fotovoltaica y la creación de una comunidad energética local, la instalación de paneles solares en edificios municipales, la creación del Cinturón verde de Leioa entre la Dársena de Lamiako, el parque de Pinosolo y el monte Kurkudi, la recuperación y mantenimiento de ríos y arroyos y la colocación de papeleras de reciclaje.
En movilidad proponen crear aparcamientos para bicicletas, crear el Plan local ciclovial 2023-2028, uso de pictogramas para mejorar la accesibilidad y el cierre de la Avanzada una vez al mes los domingos para actividades.
Readecuar la cubierta del campo de baloncesto exterior del colegio Txomin Aresti
En deportes, los concejales de EH Bildu han planteado adecuar la cubierta del campo de baloncesto exterior del Colegio Txomin Aresti y impulsar el programa Euskera y Deporte. En cultura, plantean suvencionar la puesta en marcha de una Bertso eskola en el municipio, aumentar las ayudas económicas a las Comisiones de Fiestas, a Lamiako Maskarada, las destinadas al impulso del euskera y la cultura vasca.
EH Bildu también propone aumentar los recursos económicos destinados a las ayudas de Urgencia Social y la Ayuda a Domicilio, un estudio para analizar la posibilidad de publificar el SAD, realizar un reconocimiento público del aviador republicano Felipe del Río, muerto en la guerra del 36.
Las concejalas y concejales de EH Bildu destacan que el proyecto de presupuestos presentados por el PNV y PSE son continuistas, sin líneas estratégicas ni proyectos en zonas y áreas necesarias.
Además, han resaltado que “hay un descenso de los recursos destinados a los servicios sociales (-0,4%), que se van a destinar menos recursos a las inversiones (-3,5%) así a la promoción económica y del empleo (-5,2%)”. En cambio, han destacado que, “una vez más, el alcalde y los concejales liberados se vuelven a subir elsueldo (3,5%).