El Ayuntamiento da a conocer la propuesta ganadora para la construcción del nuevo Polideportivo municipal

El Ayuntamiento ha dado a conocer hoy la idea ganadora para la construcción del nuevo Polideportivo municipal. El Jurado del Concurso de Ideas organizado por el Ayuntamiento, formado por técnicos municipales y de los ayuntamientos de Amorebieta-Etxano, Getxo y Trapagaran (todos ellos gobernados por el PNV) han otorgado al al Unión Temporal de Empresas formada por Alonso Hernández  y Asociados Arquitectura S.L. y O Arquitectura  el primer premio del concurso, dotado de 30.000 euros. 

Además, ha elegido como finalistas del concurso a Vaillo-Irigaray y Asociados S.L.P. y Pallejá-León Arquitectos S.L.P.; a Krean Sociedad Cooperativa y Vicens+Ramos y a la UTE formada por Coste Architectures Montpellier y Rodríguez y Oriol Arquitectos SLP.

Según ha dado a conocer el ayuntamiento, la propuesta ganadora plantea “una infraestructura abierta, moderna y sostenible que podrá satisfacer las necesidades de los y las leioaztarras, así como de los numerosos clubes deportivos del municipio”.

Unas instalaciones “abiertas, funcionales, modernas y sostenibles”

El nuevo equipamiento utiliza una arquitectura “actual, sobria y elegante, que cuida su impacto sobre el entorno tan especial en el que se ubica y que -según el ente local- se convertirá en una nueva referencia visual para Leioa”.

La institución local también considera el proyecto funcional, dado que, a su juicio, “responde tanto a las demandas del vecindario como a la gran cantidad y variedad de clubes deportivos con los que cuenta Leioa”. Además, la nueva instalación de organizará internamennte  Se organiza “distinguiendo las necesidades de cada tipo de usuario, así como del posible acceso del público tanto para ver las actividades deportivas como para el acceso a grandes eventos”.

Asimismo, la propuesta ganadora plantea una instalación luminosa, con un edificio abierto al exterior con el fin de garantizar la iluminación y ventilación natural de los espacios interiores, creando “espacios agradables para la práctica deportiva y desde los que poder apreciar las vistas hacia el entorno”.

Por último, presentan las nuevas instalaciones como unos edificios “de consumo de energía neta nulo, 100% descarbonizados y en el que se ha prestado especial atención al empleo de materiales y componentes ecológicamente respetuosos y de larga durabilidad”, así como una huella ecológica “prácticamente nula del ciclo de vida de las mismas”.

Ahora se deben completar los trámites administrativos necesarios para la firma del correspondiente contrato con el equipo redactor. Desde entonces se dispondrá de un plazo máximo de 10 meses para la redacción del proyecto, con lo cual, para finales de 2022 se podrían inicar los trámites de licitación de las obras.

Datos generales

En los tres nuevos edificios a construir según la propuesta ganadora, las instalaciones contarían con piscinas para natación, enseñanza y chapoteo, que contaría con un graderío; pabellón polideportivo con graderío “valido para la práctica de balonmano, fútbol-sala, hockey-sala, baloncesto, mini basket, badminton, tenis y voleibol en sentido longitudinal y badminton, badminton, voleibol, baloncesto y minibasket en sentido transversal”. También será válido para la práctica de la gimnasia rítmica “así como para la celebración de eventos”.

La instalación contaría igualmente con frontón cubierto y graderío válido para la práctica de de otros deportes (gimnasia, gimnasia rítmica, judo, taekwondo, tenis de mesa y lucha libre. También con un gimnasio o sala de musculación con una superficie aproximada de 1.000 m², además de salas de uso polivalente y compartimentables para la práctica de actividades grupales del tipo de yoga, spinning y bailes de salón. Igualmente dispondrá de una sala con tatami para la práctica de judo, taekwondo y aikido y de un rocódromo-boulder para la práctica de la escalada.

Según la información hecha pública por el ayuntamiento, el nuevo polideportivo contaría igualmente con una ludoteca, una cafetería-restaurante, zona de administración y salas de reuniones para uso de lso clubes deportivos usuarios de las instalaciones.

Al futuro polideportivo se podrá acceder a pie, en bicicleta, en Lejoanbusa y en vehículo particular, dado que contaría con 400 plazas de aparcamiento.

Consulta previa a usuarios de las instalaciones

Para elaborar sus propuestas, las empresas se basaron en el informe de necesidades “elaborado tras mantener encuentros y encuestas con la ciudadanía, personas usuarias de las instalaciones deportivas de Leioa y asociaciones deportivas”.


Info + 

Propuesta de nuevo polideportivo  Folleto

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude