El volcán del tráfico, provocado por un accidente y acrecentado por el modelo de movilidad, la temporada consumista navideña y las fuertes lluvias, desbordó los túneles de la Avanzada y colapsó todas las carreteras de Leioa el 20 de diciembre: los laterales de la Avanzada, la conexión de Areeta y Leioa en dirección Bilbao, el nudo de Telleria y el vial de Artea, la rotonda entre la calle Artaza y San Bartolomé, la zona de los bomberos de Artatza, las calles Amaia y Gaztelubide… El colapso llegó más allá de las instalaciones deportivas de Fadura en Getxo. Fue, esta tercera ocasión, un “colapso general”, afirma SOS Kurkudi en un vídeo difundado por redes sociales.
Parecidas situaciones se vivieron los pasados 20 y 29 de noviembre en nuestro municipio, si bien no se llegó a la situación de colapso general vivida el pasado martes.
Según SOS Kurkudi “el modelo urbano expansivo y “difuso”, la creación de tantas grandes superficies en Leioa (6) y en Erandio (2) –junto a la Avanzada– y un transporte público inadecuado contribuyen a ese aumento de vehículos”.
Recuerda la asociación vecinal que esas cuestiones las deciden el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia, que, contra lo que suele ser habitual, no han publicado ninguna nota explicando lo ocurrido. SOS Kurkudi se dirige al alcalde de Leioa, Iban Rodríguez, y le pregunta si “un macrogimnasio en Kurkudi solucionará los problemas de tráfico o los empeorará”
Concluye la asociación vecinal que “el macrogimnasio de Kurkudi, que admiten provocará más de 42.000 desplazamientos semanales, vendrá a empeorar este lamentable escenario”. Algo que “estamos a tiempo de evitarlo”, afirma SOS Kurkudi.