La iniciativa ciudadana por la paralización de las obras actualmente en curso en la Avanzada ha cosechado un nuevo éxito de participación en la manifestación llevada a cabo en la tarde-noche de hoy.
La movilización, que ha comenzado después de la lectura de un comunicado por uno de los portavoces de la iniciativa vecinal, ha recorrido la vía lateral en dirección Bilbao hasta la salida de la autovía de la Avanzada que pretende suprimir la Diputación Foral de Bizkaia y, tras atravesar la Avanzada hacia la rotonda de Mendibile ha vuelto también por la vía lateral hacia el punto de inicio en el Bulevar del centro del municipio.
En el recorrido en dirección Bilbao la manifestación ha hecho una parada en la salida hacia los barrios del municipio que pretende suprimir la Diputación con las obras. También en el trayecto de vuelta hacia el Bulevar los manifestantes han hecho una parada en la entrada hacia la Avanzada que, en este caso en dirección hacia Getxo, también se suprimirá si las obras en ejecución siguen adelante.

En esta última parada los manifestantes han ocupada parte de la calzada del carril de entrada al túnel, ralentizando el tráfico en dirección a Getxo. El enfado entre los participantes en la movilización ha sido patente durante todo el recorrido , dirigiéndose numerosas consignas dirigidas al Ayuntamiento (“Ayuntamiento, escucha, Leioa está en la lucha”; “Alcalde, atiende, Leioa se defiende”) y otras dirigidas a la Diputación foral (“Dipu, escucha, Leioa está en la lucha”, “la salida no se cierra”) y a ambos (“Avanzada, soterramiento”).

En la concentración inicial, un miembro de la iniciativa vecinal ha recordado las preguntas que han formulado al Equipo de Gobierno en la Comisión de Territorio del Ayuntamiento por medio de los partidos de la oposición, además de las quejas registradas en la Diputación de las que “seguimos sin tener respuesta”, lo que entienden como “una estrategia por parte de estas administraciones para ganar tiempo para las obras y ante unas movilizaciones que vana creciendo en la calle”.
Debate público y petición de comparecencia en Juntas Generales
Dieron a conocer también que han registrado una solicitud para celebrar un debate público y abierto al que pretenden invitar a todos los grupos políticos del Ayuntamiento, a la Diputación y a diferentes asociaciones de Leioa, “con la presencia de vecinas y vecinos que puedan ser testigos de lo que se pretende y exponga cada uno con relación a estas obras. Nos parece la mejor manera de dar voz y para poderse explicar libremente”.
La iniciativa vecinal también está gestionando una solicitud para comparecer en las Juntas Generales “y dar voz a nuestro pueblo, porque Leioa no es solo un lugar por donde pasa la Avanzada y el que los políticos especulan continuamente sin acordarse del pueblo, nuestro pueblo, que es mucho más que una carretera de paso”.
No obstante, plantean la necesidad de que las distintas iniciativas “tienen que ir reforzadas por la movilización en la calle, esto es una carrera de larga distancia donde no podemos perder fuerza porque es lo que la otra parte está esperando. Por este motivo debemos seguir manifestándonos, juntos nos hacemos más fuertes”. Según esta plataforma vecinal “ambas instituciones pensaban que estas movilizaciones eran cuestión de un berrinche de unos pocos y que iba a ser cuestión de días, y así es como nos están tratando, pero se están encontrando a un pueblo que ha dicho basta, nos movemos rápidamente aunque no nos hayan dejado casi tiempo para reaccionar, con ese tiempo han jugado, pero se están dando cuenta de lo que pasa por no contar con su vecindario, que nos hemos revelado”.

Llamaron a no desanimarse, “hay que estar en la calle y demostrar la fuerza de los leioaztarras”. Esta iniciativa vecinal cree que “para la diputación Leioa es solo una unión entre el corredor que va a pasar bajo la ría, el de Uribe Kosta con el del Txorierri y Rontegi. Solo les preocupa dar fluidez a esta vía sin importarles lo más mínimo como nos afectará a los vecinos y vecinas de Leioa”.
Sin embargo, lo más preocupante para este movimiento vecinal es que “nuestro ayuntamiento, que nos debería defender, no lo ha hecho, ya que el Equipo de Gobierno, de mutuo acuerdo con la diputación y sin consultar con sus vecinos, nos van a obligar a tragarnos toda la contaminación y retenciones sin tener el beneficio de poder utilizar la Avanzada”. Por todo ello se han mostrado “hartos”, por lo que han llamado a “todos los que estamos aquí, los que no han podido asistir, las empresas afectadas, pensionistas, asociaciones y todas aquellas personas que se quieran unir a esta movilización” a defenderse del proyecto de la diputación foral.
Cubrimiento total de la Avanzada y marcha el 13 de marzo
La iniciativa vecinal ha insistido en que quiere “un cubrimiento total de la Avanzada”, pero “queremos realidades, no promesas que llevan haciendo desde 1999 y que salen a la luz cada 4 años, cuando nos quieren silenciar”. Han asegurado que, “por desgracia, no hay ningún compromiso real en cuanto al soterramiento, solo un proyecto de instalar 2 viseras de 90 metros en cada extremo de los túneles, otro parche”.
El portavoz de la iniciativa a vuelto a recordar que la movilización es solamente vecinal, sin siglas, “una movilización en la toda persona tiene derecho a participar libremente”, al tiempo que ha agradecido a los asistentes su asistencia, esfuerzo y apoyo. Apoyo que ha vuelto a pedir para la recogida de firmas, la colocación de los carteles de sus convocatorias en los portales y otros lugares para dar a conocer sus iniciativas, etc.

Por último, hoy han anunciado su próxima iniciativa, que consistirá en una marcha-movilización por distintas zonas del municipio, en un intento por dar a conocer al vecindario de otros barrios los problemas que acarreará al conjunto del municipio las modificaciones que la diputación foral está llevando a cabo en la Avanzada a su paso por Leioa.
La marcha-movilización se llevará a cabo el sábado 13 de marzo, y cuyo inicio, recorrido y hora de comienzo darán a conocer en días venideros.