La Avanzada acapara el debate del Pleno municipal celebrado hoy

La Avanzada ha acaparado, en gran medida, el debate político del Pleno ordinario del Ayuntamiento del mes de febrero. La asistencia a la sesión de dos personas en representación vecinal que promueve concentraciones los jueves en el Bulevar del centro del municipio que hoy, además de concentración llevará a cabo una manifestación por las calles del centro urbano, ha contribuido a ello.

No obstante, el debate ha comenzado en el apartado de ruegos y preguntas, en el que el concejal de EH Bildu, Asier Izquierdo, ha planteado tres preguntas al alcalde del PNV, Iban Rodríguez.

En su primera pregunta, Izquierdo inquiría al primer edil en relación al “consenso” existente entre la Diputación foral y el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento respecto a las obras que se están realizando en estos momentos en la Avanzada en dirección a Bilbao. Por otra parte, el edil soberanista ha preguntado también sobre la afirmación realizada por el alcalde en una entrevista periodística en la que afirmaba que “el mantenimiento de la salida hacia Leioa en dirección Bilbao que los vecinos demandan es incompatible con el soterramiento”, instándole a que explicase “en qué informe técnico se basa para realizar tal afirmación”. Por último, el miembro de la Comisión de Territorio municipal ha preguntado también al alcalde sobre si, “ante el anuncio de la cubrición parcial de la Avanzada hecho por la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) está dispuesto el Equipo de Gobierno a realizar una petición por parte del Ayuntamiento para que la Diputación se comprometa con el soterramiento completo de la Avanzada”.

El alcalde ha respondido que, en lo que a la participación ciudadana se refiere “el que ejecuta las obras sabrá lo que hace”. Respecto a la entrevista aparecida en el periódico Deia en la que afirmaba que “queremos que el soterramiento sea el mayor posible y que llegue hasta la zona de Mendibile. Eso no se podría hacer a futuro si esa salida siguiera ahí”, Iban Rodríguez dice ahora que él no dijo eso, aunque no lo ha desmentido, y que “ya se sabe cómo son las entrevistas”. En cualquier caso, alega que “entre la entrada a Kandelazubieta y la Mercedes es un punto negro de seguridad vial, y el Equipo de Gobierno intenta minimizar esas problemáticas”, admitiendo en el pleno que “está claro que hay pocas cosas imposibes para la ingeniería” y que “no quiero dar a la Diputación una excusa para no hacer el soterramiento”, defendiendo que “los pasos que se están dando son los adecuados; no descartamos ninguna de las posibilidades, y hay que trabajar en Diputación”, además de “ir con propuestas realizables, acuerdos de Gobierno, de presupuestos o de colaboración”, obviando precisamente que para EH Bildu, llegar a acuerdos en el Plan Territorial Sectorial de carreteras pasa por “llevar a cabo la variante de Errekalde y el soterramiento integral de la Avanzada”, como manifestó el juntero de la coalición soberanista Raúl Mendez en la última personación del diputado foral Imanol Pradales, al que recordó que eso mismo ya lo planteó en el debate habido a inicios del 2019 “sin que la Diputación foral haya dado pasos” al respecto.

No obstante, el alcalde jeltzale no contestó expresamente ninguna de las preguntas planteadas por el concejal de EH Bildu y, en consecuencia, dejó sin contestar cuál es el consenso al que ha llegado el Equipo de Gobierno y la Diputación foral respecto a la Avanzada. Tampoco ha apuntado la existencia de ningún tipo de informe técnico al respecto que avale lo que se está haciendo en la Avanzada y que sustente el visto bueno por parte del PNV y PSE de Leioa. Lo que sí ha aclarado es que el Equipo de Gobierno no está dispuesto a que el pleno municipal, al igual que hizo en el año 1999, se pronuncie pidiendo a la Diputación foral que “atiendan lo  que demandan los vecinos y vecinas” de proceder al soterramiento integral de la Avanzada.

Pancarta de una de las concentraciones celebradas en el Bulevar de la Avanzada I Foto: leihoa.info

10 preguntas de la Iniciativa vecinal

Dos miembros de la Iniciativa vecinal que se viene concentrando en el Bulevar de la Avanzada los jueves a las 19:00 horas asistieron también al Pleno de la Corporación en el que, una vez terminado el mismo, y sin que quede grabado ni conste en acta, pudieron intervenir.

Preguntaron si hay orden del Ayuntamiento de retirar los carteles de la Iniciativa vecinal, a lo que el alcalde contestó que la empresa de la limpieza viaria tiene orden de retirar los carteles que se colocan de manera genérica, pero no hoy específicamente. Algunos vecinos, no obstante, han señalado a leihoa.info que hoy, desde primeras horas de la mañana se han visto operarios retirando los carteles llamando a la concentración-manifestación de hoy, pero no de ningún otro tipo.

Los vecinos han recordado también que han presentando en la Comisión de Territorio de la semana pasada 10 preguntas dirigidas al Ayuntamiento a través de los grupos políticos de la oposición y se han dirigido al alcalde solicitándole respuesta a las mismas. El alcalde del PNV, por su parte, no ha entrado a contestar las mismas argumentando que “estamos elaborando las respuestas”, si bien considera que algunas no las pueden contestar ellos. Ello ha llevado a uno de los miembros de la Iniciativa vecinal a considerar que el Ayuntamiento estaría demorando las respuestas para ganar tiempo a favor del desarrollo de las obras en curso en la Avanzada.

Los vecinos, además, han señalado que en estos momentos, el proyecto de la Diputación se circunscribe a las dos viseras previstas en las salidas del túnel en dirección Getxo y Bilbao y cubrir las zonas actualmente sin cubrir, pero nada más, mostrándose a favor de un soterramiento “completo y eficaz para los leioaztarras” de la Avanzada.

Igualmente, han declarado que el movimiento vecinal está analizando con servicios jurídicos interponer una demanda judicial por incumplimiento de la Norma Foral de Carreteras.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.