Leioa Martxan hace pública su última reunión con la Diputación y su buena relación con el Ayuntamiento

Leioa Martxan ha dado a conocer una especie de acta de la reunión mantenida por representantes de dicha asociación con el Director General de Innovación y Gestión Viaria, el Subdirector General de Desarrollo de Infraestructuras y “la dirección técnica del del proyecto constructivo de adecuación del túnel de la Avanzada. En dicha reunión tomaron parte cuatro representantes de la plataforma Leioa Martxan.

Según el escrito dado a conocer, Leioa Martxan mostró su descontento por el anuncio de las nuevas obras realizado por la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) con anterioridad a la reunión entre ambas partes. Señala también Leioa Martxan que la cuestión de la velocidad del tráfico en la Avanzada “ocupa gran parte del debate” de la reunión mantenida con los técnicos del ente foral. También se analizó el alcance del proyecto (en manos de la ingeniería SENER) en cuanto a “finalización y ejecución prioritaria” del mismo.

Respecto a la velocidad en la Avanzada, la DFB deja clara su postura de considerar que la reducción del límite de velocidad en 60 km/h defendida por Leioa Martxan y, según esta plataforma, el Ayuntamiento de Leioa, “no mejoraría la situación, sino que incrementaría el nivel de congestión y, como consecuencia, el ruido y la contaminación”. Igualmente, señalan que el nivel de ruido actual se debe “también” a que “hay personas usuarias de la carretera que no respetan el límite de velocidad provocando, con aceleraciones y frenazos bruscos, un mayor nivel de ruido”. Leioa Martxan muestra su desacuerdo con el planteamiento foral y señala lo perjudicial del ruido para la salud de las personas y que van a “seguir presionando hasta alcanzar nuestras peticiones al respecto”. Según el documento hecho público por Leioa Martxan, la Diputación “va a trasladar la petición de control de velocidad a la Directora de Tráfico de Gobierno Vasco”, al parecer solicitado por el Ayuntamiento.

Vista de la entrada y salida del túnel en la zona de Iturribide I Foto: leihoa.info

“Acondicionamiento” de los túneles de la Avanzada

Sobre el proyecto actual licitado a la ingeniería Sener por la DFB, Leioa Martxan expresó su desacuerdo con el alcance del proyecto de adecuación previsto “en un inicio”, ya que “dejaba fuera a muchos vecinos de Leioa que sufren diariamente la Avanzada”. Los representantes de la DFB señalan que “ya está contratada la redacción del proyecto de adecuación del túnel de la Avanzada”, cuyos trabajos han comenzado en noviembre del pasado año y que se había incluido en la redacción del proyecto la ampliación de la cubrición y apantallamiento “en todo el ámbito posible de la Avanzada, incluyendo el soterramiento”, por lo que “no creen que sea necesario ampliar el contrato actual”, a pesar de lo cual, según la información hecha pública por Leioa Martxan, “si fuera necesario cabe la posibilidad de ampliar la dotación económica tramitando un modificado según la Ley de contratos del sector público”, y “confirman que se va a redactar un proyecto constructivo de solución definitiva a la Avanzada”, para lo que esperan contar para después del verano de 2021 un primer análisis de alternativas técnicas “para compartir”, planteando una nueva reunión en octubre de 2021 “con infografías, diferentes alternativas…”. Recuerdan también los representantes de la DFB que “para noviembre de 2022 se dispondrá del proyecto constructivo”.

Según se recoge en el escrito de Leioa Martxan, los trámites adiministrativos posteriores consideran los representantes forales que pudieran llevar no menos de 10 o 12 meses, con lo que las obras pudieran iniciarse “a finales de 2023”, sin bien “hasta no tener ultimado el proyecto no es posible concretar el plazo de ejecución de las obras, pero se puede hacer una estimación de no menos de 2 o 3 años”. Concluye este apartado Leioa Martxan afirmando que “a día de hoy, los responsables de la Diputación nos dicen que la voluntad políticca es completar todos los pasos indicados”.

Salida de conexión con los barrios de Leioa que se suprimiría con las actuales obras en la Avanzada I Foto: leihoa.info

“No hay mayor compromiso que el acuerdo de las Juntas Generales”

Según indica el escrito publicado hoy por Leioa Martxan, los responsables de la diputación creen que “no hay mayor compromiso que el acuerdo adoptado por la Juntas Generales de Bizkaia el 11/01/2019 de aprobación del “Documento de directrices y criterios generales para la elaboración del Plan Territorial Sectorial de Carreteras de Bizkaia”.

Dicho documento “obliga a la Diputación Foral de Bizkaia” y sobre la Avanzada plantea según Leioa Martxan que “la actuación de la Avanzada ha de tener también un carácter prioritario. Para ello se deberá trabajar en colaboración con el Ayuntamiento de Leioa para establecer una hoja de ruta que contemple las actuaciones y los posibles plazos”.

“El Ayuntamiento en todo momento ha respondido en tiempo y forma”

Apunta también Leioa Martxan que, “como miembros del Consejo Asesor de Planeamiento Urbano del municipio y como asociación activa enfocada a resolver este problema, los integrantes de la asociación se comprometen a hacer seguimiento y estar encima de todo el proceso tanto del proyecto, como la participación de la elección de las diferentes alternativas, de forma que se solucione definitivamente dicha problemática”, para lo que “iremos comunicando los avances que veamos interesantes y observando [que] todo el proceso tenga su ritmo establecido hasta culminar en el 2025-2026, con la eliminación de este gran problema para Leioa”.

Dice también Leioa Martxan que “no queremos más ruido mediático”, porque “nos gusta conseguir mejoras para Leioa pero trabajando y utilizando los cauces de la administración, que funcionan correctamente, tanto los de la DFB así como los del Ayuntamiento de Leioa”. Afirman también que “el Ayuntamiento en todo momento ha estado en comunicación con nosotros cuando la hemos requerido y ha respondido a nuestras  aclaraciones siempre en tiempo y forma. Y a pesar de no coincidir en muchos temas seguiremos intentando convencer con argumentos, haciendo pedagogía entre los que tienen la toma de decisiones”.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude