Parece aclararse el futuro inmediato de las y los usuarios del SAD en Leioa. Tras un susto por parte de aquellos usuarios que recibieron cartas comunicándoles el recorte del servicio, se ha sabido que el Ayuntamiento, ante las reacciones de enfado de las usuarias y trabajadoras, ha agotado el margen de maniobra que le permite la contratación pública y ha obtenido de la empresa el compromiso de mantener los servicios actuales. A esperas de una explicación técnica más detallada, lo que parecía imposible el miércoles se consiguió al día siguiente.
Sin embargo, la amenaza de recorte del servicio y la falta de información suficiente y a tiempo tanto a la oposición como a usuarios y trabajadoras, generó un momento de mucha tensión en el Pleno municipal del mismo jueves. Personas usuarias comunicaron al Ayuntamiento su intención de acudir al pleno para exponer directamente su preocupación al conjunto de la corporación. El alcalde Iban Rodríguez negó su participación alegando criterios de prevención por el COVID19, algo poco defendible si se tiene en cuenta que el público está alejado unos metros de los miembros de la corporación, los cuales están pegados y únicamente separados por mamparas.
Por ello la representación de usuarias y trabajadoras permanecieron fuera del ayuntamiento haciendo llegar su protesta mediante silbatos. Mientras esto tenía lugar fuera del ayuntamiento, las fuerzas políticas EH Bildu y Elkarrekin Leioa, en boca de Jokin Ugarte y Loli Lozano, expresaron su malestar y su crítica a la forma de gestionar el problema, recordando la situación de alarma y desazón que supuso el anunció sin tiempo del recorte del servicio de Ayuda a Domicilio.
Además, EH Bildu y Elkarrekin Leioa expusieron su satisfacción porque el problema fuera finalmente resuelto y porque el servicio se mantenga al fin con las horas previstas. Pero desde EH Bildu expusieron la necesidad de resolver el problema para no encontrarnos el año que viene en la misma situación. Para ello abogaron por la mejora del servicio, el cual debería ser dotado de más capacidad en la situación de pandemia que nos encontramos y pidieron aumentar el presupuesto de cara al año que viene. Volver a revisar los pliegos del contrato que caduca el próximo año y hacer una reflexión sobre el modelo de gestión del servicio, ya que EH Bildu defendió que desde una gestión directa por parte del ayuntamiento nos evitaríamos estos problemas y se podría conseguir un servicio de mejor calidad.