El Ayuntamiento de Leioa ha aprobado hoy un presupuesto municipal consolidado de 44.293.404,91 euros para 2023. De esta manera, el presupuesto municipal será de 42.826.794,52 euros, mientras que los organismos autónomos Soinu Atadia y Euskararen Erakundea contarán con 2.585.573,07 y 915.544,96 euros, respectivamente. La propuesta ha contado con los votos a favor de los concejales del PNV y PSE y los votos en contra de los de EH Bildu Leioa, Elkarrekin Leioa Podemos y Partido Popular.
El presupuesto aprobado será un 5,3% superior al del año anterior. Según ha informado el ente local, las partidas más beneficiadas serán las del área de urbanismo (con gastos relacionados con el nuevo polideportivo, el frontón de San Bartolomé y la ampliación de la red de bidegorris), la de cultura (con refuerzo de la Biblioteca de Kultur Leioa y una nueva ludoteca para jóvenes de entre 6 y 14 años) y Bienestar Social (con el refuerzo de ayudas “para completar las necesidades básicas de los leioaztarras”). Además, según el Gobierno local, el Ayuntamiento a alineado el presupuesto municipal con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
En el debate de la propuesta, Ugaitza Zabala (PNV) subrayó la “clara vocación de servicio público” de su partido y achacó la “falta de acuerdo” a que “la mayoría de las propuestas de la oposición ya estaban recogidas en la propuesta municipal”.
Por su parte, Asier Izquierdo, de EH Bildu, lamentó que el Equipo de Gobierno “no haya incluido otras sensibilidades en el presupuesto municipal” y le reprochó “no haber sido capaz de avanzar en 4 años”, en referencia a las enmiendas aprobadas en 2021 y “no cumplidas” por el PNV y el PSE.
Desde el PSE, Juan Carlos Martínes hizo una defensa “justa y equilibrada” del presupuesto municipal y apostó por “seguir tendiendo la mano”.
Desde Elkarrekin Leioa Podemos, Luis Miguel Lapeña Moreno, habló de “luces y sombras” en el presupuesto, y reconoció haber “perdido la confianza por no haber visto cumplidos los acuerdos alcanzados previamente”.
El representante de los populares de Leioa, Jose Luis Eguiluz Borde, aclaró que “no duda del trabajo del Equipo de Gobierno” pero lamentó que las propuestas recibidas por la oposición “no resulten interesantes”. Argumentó, a su favor, que “ha intentado estar a la altura por el bien de la ciudadanía”.
Por su parte, el alcalde, Iban Rodriguez, afirmó que durante el proceso de negociación presupuestaria “el Equipo de Gobierno ha mantenido el talante negociador a pesar de contar con más del 60% de los votos para su aprobación”. Reprochó a la oposición que “hay que respetar los tiempos administrativos” y aseguró que los dos últimos años marcados por la pandemia “las prioridades han estado centradas en atender a las personas y las necesidades primarias”.