El Gobierno local de Leioa cierra el actual mandato afirmando que se han cumplido más del 80% de las acciones previstas hace cuatro años “a pesar de los efectos devastadores de la pandemia que cambiaron las prioridades de un día para otro” según el alcalde Iban Rodriguez.
Rodriguez, que ha comparecido en solitario para presentar el balance del mandato del Gobierno local formado por el PNV y el PSE, ha afirmado que el vecindario cuenta con una nueva herramienta en el Portal de Transparencia municipal, Leioa Zabalik, para consultar el grado de cumplimiento del Plan de Mandato. A través de ella “la ciudadanía puede corroborar las evidencias y las acciones cumplidas y las que quedan por ejecutar del actual mandato”.
Se trata de una herramienta “visual e intuitiva” que facilita a cualquiera la navegación a través de los ejes, sus proyectos y acciones. Es posible visualizar las evidencias de lo que se ha cumplido y, además, se puede visualizar a través de distintos formatos de gráficos los datos generales del cumplimiento.
“A pesar de haber contado con el hándicap de la pandemia, que hizo parar todos nuestros planes y redirigir todos los esfuerzos en otra dirección, hemos conseguido completar prácticamente la totalidad de acciones previstas al comienzo de este mandato”, aseguró el alcalde, Iban Rodriguez.
Un Plan de Mandato estructurado en función de los principios de la gestión sostenible
El Plan de Mandato de Leioa se ha regido, según el alcalde actual, por el principio de gestión sostenible, entendiendo esta sostenibilidad desde todos los diferentes prismas, es decir: principio de sostenibilidad económica, principio de sostenibilidad ambiental, principio de sostenibilidad territorial, principio de sostenibilidad cultural y principio de sostenibilidad institucional.
Para alcanzar todos estos objetivos, se implantaron un total de 5 ejes de este Plan que se desarrollan a través de 28 proyectos tractores y 109 acciones, creando una agenda propia donde las 109 acciones están vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que tienen más incidencia. Así quedó alineado el Plan de Mandato 2019–2023 de Leioa a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible formulados por Naciones Unidas en su Agenda 2030.
La Agenda 2030 se plantea en un escenario global y Naciones Unidas establece que cada territorio debe recorrer este camino tomando en consideración sus propias circunstancias. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no nos dicen lo que tenemos que hacer, sino que definen un contexto que ayuda a mejorar nuestras políticas públicas y a fijar prioridades teniendo en cuenta la realidad territorial propia.
Críticas de la ciudadanía
Poco después de dar a conocer estas declaraciones del alcalde, Iban Rodríguez, que afirma que el Gobierno local (PNV-PSE) ha terminado su mandato con más del 80% de las acciones previstas, se han sucedido las críticas ciudadanas en la misma página de Facebook municipal.
La primera crítica de un vecino iba dirigida a pedir que dejen ya de “usar los medios públicos para hacer campaña”. Desde Lamiako otra vecina afirmaba que “será el plan de mandato, si, porque si miramos el programa electoral de 2019… Ejem”. Una tercera vecina, por su parte, hacía una pregunta: “Pinueta?, ¿Qué es Pinueta?
La crítica más desarrollada ha llegado de la mano de la plataforma SOS Kurkudi, que ha manifestado lo siguiente: “Hay que echarle un par para hacer pecho con el cumplimiento del mandato. No hay más que leer uno de los supuestos principios: 2 Principio de sostenibilidad medioambiental, y ver vuestras acciones desde 2019 para hacer urbanizable un suelo protegido y así acabar con la ladera sur del monte Kurkudi. Credibilidad cero”.
Por su parte, el concejal de Elkarrekin Leioa, Luismi Lapeña, ha dado a conocer las 109 medidas mencionadas por el alcalde y ha manifestado que “yo la verdad que la mayoría no las he visto… Así que, salvo que digan que haber llenado el pueblo con panfletos hablando de algunas de ellas se considere el 80% de realizar una acción, ¡entonces si, claro!
En resumen, la ciudadanía no parece haber dado mucha credibilidad a las palabras del actual alcalde del municipio, Iban Rodríguez.