Leihoa.info
A las 00:00 horas de hoy termina la jornada de reflexión que antecede al día de votación para elegir a las y los concejales y junteros que representarán a la ciudadanía los próximos cuatro años.
La campaña, a nivel general, se ha caracterizado por los intentos de anatemizar a las candidaturas de EH Bildu y los permanentes intentos de la derecha española y el PNV por cortocircuitar las propuestas y debates que más relación tienen con la situación que se vive en el municipio y el país: el deterioro evidente del servicio público de salud, Osakidetza; el coste inasumible de la vivienda para buena parte de la población, especialmente la más joven (sea ésta adquirida en propiedad o en alquiler); la carestía de elementos básicos como la cesta de la compra, la energía, la electricidad, etc. en un contexto además de deterioro del mercado de trabajo y unos salarios con los que resulta poco menos que imposible vivir dignamente para cada vez más amplios sectores de la población.
Los mismos que han intentado evitar que se hable de esos problemas se han negado a participar en debates entre todas las candidaturas, cosa que si se ha hecho en campañas anteriores, para no verse obligados a confrontar en directo con el resto y poder conocer la consistencia de las propuestas y argumentos de cada cual. Además, las “entrevistas” no han sido sino un catálogo de preguntas que se ha facilitado de antemano a los candidatos y la única candidata a la alcaldía de Leioa y que, tranquilamente, pudieron ser no contestados por la candidata y los candidatos de cada candidatura sino por cualquier otra persona, impidiendo también conocer las virtudes y limitaciones de cada cual. Incluso el habitual mítin en anteriores campañas se ha sustituido por paseos de las candidaturas para entregar propaganda y una bolsa con algún regalo, excepto por Elkarrekin Leioa y EH Bildu con éxito desigual, destacando la importante afluencia de personas al de la coalición soberanista de la izquierda vasca.
Los temas de la campaña en Leioa
A pesar de todas las trabas planteadas por el partido mayoritario actualmente en Leioa para intentar que los problemas estratégicos del municipio a los que no ha sido capaz de ofrecer una solución aceptable en los más de 40 años que lleva gobernando nuestro pueblo se viesen reflejados en la campaña, lo cierto es que el soterramiento completo de la Avanzada y del metro a su paso por Leioa, el proyecto de construir un club deportivo privado en el monte Kurkudi cuando no ha sido capaz de comenzar los trabajos de un nuevo polideportivo público en estos últimos cuatro años (y van ya unos cuantos mandatos), el contestado proyecto de urbanización de los terrenos de la Vega de Lamiako y la construcción de un número de viviendas claramente exagerado que se añadiría a las torres en los terrenos de la antigua fábrica de Earle, la desatención de barrios como Las Vegas y Pinueta y el nuevo instituto que tantos años se lleva esperando ver comenzar sus obras han estado presente antes y durante toda la campaña electoral gracias a la movilización planteada por las asociaciones y plataformas ciudadanas que han trabajado dichas problemáticas y las propuestas presentadas por los distintos grupos políticos. Algo que, junto a los análisis demoscópicos conocidos, parece haber puesto especialmente nervioso al partido que ha ostentado la alcaldía hasta ahora. Tanto que le ha llevado incluso a intentar desprestigiar a la candidata de EH Bildu a través de las redes sociales del municipio, denunciada por ella en la Ertzaintza. Habrá que ver si dicha campaña daña las posibilidades de EH Bildu mañana o se vuelve en contra del grupo político que la ha orquestado.
En cualquier caso, el vecindario ha tenido la oportunidad de conocer las propuestas presentadas por los grupos que presentan candidaturas, desde el PP al PNV, pasando por EH Bildu, Elkarrekin Leioa y PSE. En las propuestas de estos tres últimos se pueden observar puntos y propuestas más o menos similares, algo que idifícilmente ocurre, en principio, con muchas del PP.
Por su parte, el PNV ha presentado sus proyectos en un formato repleto de propuestas que se arrastran de mandatos anteriores y que no ha sido capaz de llevar a cabo en este a punto de concluir. Así, su gestión estos últimos cuatro años se puede calificar de raquítica en cuanto a logros y proyectos materializados. Y, además, buena parte de los que pretende llevar a cabo cuentan con un importante rechazo entre la población de Leioa.
Corresponde a quienes en Leioa vivimos reflexionar si podemos seguir confiando en quienes han demostrado no ser capaces de dar solución a los problemas más acuciantes de nuestro pueblo o apostar por un nuevo liderazgo que sea capaz de escuchar a la ciudadanía y pilotar nuevas soluciones a los problemas que nos esperan a la vuelta de estas elecciones. Hoy era el día para reflexionar y decidir. Mañana toca votar.