La Diputación plantea “mejoras” al proyecto inicial tras 67 alegaciones presentadas y no contestadas

Las “mejoras” más relevantes introducidas al proyecto provisional “implican una mejora general de la protección acústica del entorno con una nueva tipología de pantallas, la prolongación de la cubierta sentido Bilbao para aislar el conjunto de la escuela Txomin Aresti, euskaltegi y conservatorio de música, y una mejor integración urbanística de la infraestructura en el entorno”, según ha anunciado la Diputación Foral de Bizkaia.

El departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia ha dado a conocer esas “mejoras” al proyecto provisional de cubrimiento de la carretera BI-637 a su paso por Leioa tras finalizar el trámite de información pública, en el que no ha respondido a quien presentó alegaciones al proyecto inicial.

Dicho proyecto, según el ente foral, prevé eliminar la trinchera que divide el municipio y los problemas de contaminación acústica del vecindario cuyas viviendas están más próximas a la Avanzada. La trinchera, en realidad sólo se cubrirá en la parte actualmente sin cubrir más cercana a los barrios de Viviendas de Bizkaia, Lekueder y otras zonas. La Diputación dice que “duplicará el espacio peatonal y de aparcamiento” y, sobre todo, que “se acometerá la mejora y modernización del túnel de la Avanzada”.

67 alegaciones presentadas en el trámite de información pública

Según han dado a conocer en su nota, durante el trámite de información pública y audiencia se recibieron un total de 67 alegaciones “y una respuesta al trámite de audiencia del Ayuntamiento de Leioa.

De entre todas las propuestas recibidas en el período de alegaciones, se han incorporado, según la Diputación, mejoras de protección frente al impacto acústico y medidas para mejorar la integración urbana.

Para mejorar el impacto acústico que genera el tráfico de los 130.000 vehículos que transitan diariamente por el municipio a través de la BI 637 y sus vías laterales, el departamento de Imanol Pradales plantea colocar pantallas acústicas laterales para “mejorar” la protección frente al impacto acústico del tráfico que soporta el municipio. Para ello, pretenden que las pantallas acústicas laterales, proyectadas inicialmente de 3 metros de altura, pasen a ser de 5 metros, con un voladizo en su cima. Para la boca en dirección Getxo,  plantean eliminar la pantalla acústica vegetal existente actualmente y sustituirla por las pantallas acústicas planteadas en sentido Bilbao.

En la cubierta no transitable (la comúnmente llamada “txapela”) en la boca Bilbao, el departamento del diputado Imanol Pradales plantea “prolongar la cubierta” hasta el entorno de la pasarela peatonal existente en la actualidad.

Mejoras en la integración urbanística

Es cara a mejorar la integración urbanística de las obras planteadas por la Diputación Foral de Bizkaia en la BI 637 donde mayor número de cambios se plantean.

Para mejorar la integración urbanística de las cubiertas no transitables de las bocas del túnel en el conjunto urbano de Leioa, los “cuartos técnicos” se desplazarán desde las bocas de salida del túnel donde habían previsto situarlos inicialmente a la zona ajardinada junto a los concesionarios de vehículos en la boca dirección Getxo y en la zona ajardinada próxima a Iturribide en la boca dirección Bilbao. En ambos casos serían semisoterrados.

Respecto a la cubierta no transitable en ambas bocas del túnel, pretenden implementar una solución constructiva basada en jardinería vertical en sustitución al vidrio inicialmente previsto, que “favorecerá una mejor integración urbanística”. Respecto a las cubiertas transitables, el departamento de Pradales plantea un diseño de urbanización de dichas cubiertas teniendo en cuenta los criterios urbanísticos planteados desde el Ayuntamiento local, sin explicitar en qué consisten.

Por último, respecto al “acabado de las pantallas acústicas”, plantea la Diputación que también en éstas se plantean utilizar otros materiales diferentes al vidrio previsto inicialmente. Así, en las alojadas en los laterales del tronco de la BI 637, se prevé “un material tipo sándwich con revestimiento estético en el lado visible desde la vía lateral, sobre el que se dispondría una malla de soporte para elementos vegetales y plantaciones al pie siempre que haya sitio”. Con ello pretenderían lograr una imagen urbana “más agradable e integrada en el entorno”, además de “dificultar” los actos vandálicos contra los elementos instalados, en referencia a los graffitis.

Se desconoce el número de alegaciones no tenidas en cuenta por el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia, ni lo que las mismas planteaban. Tampoco se ha dado a conocer si las mismas serán contestadas por dicho departamento foral a sus autores.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude