La fiscalía planteó la reducción de las condenas de todos los imputados I Tras las nuevas peticiones fiscales, dos de los imputados tendrán que ingresar en prisión para cumplir 5 meses cada uno
La vía del acuerdo se ha impuesto finalmente y ha puesto un rápido fin en una breve sesión de escasos 30 minutos en la Audiencia Nacional española. La inicial petición fiscal de 601 años de cárcel han sido rebajados sustancialmente, lo que supondrá que 45 de los 47 implicados no vayan a la cárcel. Sin embargo, los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza tendrá que volver a prisión a cumplir 5 meses de prisión.
Con el acuerdo se pone punto final a 21 años de macroprocesos políticos amparados en la tesis del “todo es ETA”. En las jornadas previas los acusados no habían descartado la posibilidad de llegar a algún acuerdo, dado que su prioridad era potenciar una “agenda de soluciones” que evitase su ingreso en prisión y que impulsase también la reivindicación de “vaciar las cárceles” y “no llenarlas”. Ibon Meñika, portavoz del colectivo señalaba antes de iniciar la vista oral que no acudían “en busca de justicia”, sino “en busca de soluciones”. Y ni la AVT ni Dignidad y Justicia se hayan opuesto a las nuevas peticiones de pena de la fiscalía.
Como conclusión, el acuerdo impone una pena de cárcel de 3 años y 6 meses a la abogada Arantza Zulueta; 2 años y 7 meses al también abogado Jon Enparantza, y 2 años de cárcel o menos a los restantes 45 imputados.
Una vez fuera de la Audiencia Nacional, la abogada Amaia Izko valoraba el acuerdo señalando que “veníamos a este juicio condicionadas y condicionados por la excepcionalidad del caso y de un tribunal como la Audiencia Nacional. Esa excepcionalidad ha permitido que nos hicieran unas peticiones fiscales fuera de toda lógica y medida, lo que nos ha hecho temer unas condenas muy graves”, reiterando que su objetivo era que nadie fuera a prisión, algo que no ha sido posible: “Es cierto que hay dos personas que tendrán que volver a prisión para cumplir cinco meses. A pesar de ello, hemos decidido de manera colectiva pero basándonos en la voluntad de estas personas, en su compromiso y decisión de sacrificarse en lo personal para posibilitar esta situación”.
Los 47 encausados también han señalado que su voluntad era y es “contribuir para impulsar verdaderas vías de solución, poniendo el foco en la situación urgente de los presos y presas vascas”.
Quizás, el final de este macrosumario 1/13 pueda resumirse en estos tres mensajes de los 47 implicados :
🔵 Declaraciones de Amaia Izko 🎙
🗣 “Hemos tenido la opción de llegar a un acuerdo en un proceso marcado por las enormes peticiones”
🗣 “Queremos destacar el compromiso de Arantza y Jon”
🗣 “Apostamos por las soluciones y en una agenda que resuelva la cuestión de l@s pres@s” pic.twitter.com/vKXqZoNMOi
— 47akHerrian (@47akHerrian) September 16, 2019
🔵 Ardura, erantzunkizuna eta eskuzabaltasuna: Gure aitortza eta miresmena, Arantza eta Jon 😍😘#Herrian pic.twitter.com/I6on2RWq8O
— 47akHerrian (@47akHerrian) September 16, 2019
Bueltan gaude. Ezin hitzekin adierazi barruan sentitzen duguna. Orain gainontzeko #250akHerrian egoteko lanean jartzea dagokigu. urgentziazkoa da, denak etxera!!! pic.twitter.com/3Unc85YoJt
— aneitupe #47ak herrian (@aneitupe1) September 16, 2019