Esnatu Leioa dice no a unos presupuestos que nunca se cumplen

Rubén Belandia I Portavoz de Esnatu Leioa

Leioa acumula un superávit que ronda los 20 millones de euros, conseguido a base de incumplir año tras año las previsiones contenidas en los presupuestos municipales. El presupuesto destinado al barrio de Pinueta es un buen ejemplo: en 2017 presupuestaron 100.000€, de los que no se gastó ni uno. Para 2018 presupuestaron 200.000, pero sólo se gastarán 12.000, para el premio del concurso de ideas. Lo mismo ha pasado con la renovación de equipos de la sala de musculación de Sakoneta, presupuesta desde 2017.

Es significativo que los proyectos más votados en los presupuestos participativos 2018 fueran mejorar las aceras y el asfaltado de las calles, aspectos básicos que el Ayuntamiento descuida a diario, mientras no le importó gastarse casi 1 millón de euros en unas parcelas de garaje que no interesaban a nadie, salvo a la empresa de vivienda del Gobierno Vasco que recibió ese dinero de las arcas municipales.

El proyecto más votado fue mejorar el alumbrado, entregado para 10 años a una empresa que ha dejado el pueblo mal iluminado a pesar de embolsarse el ahorro generado por las lámparas LED. Y no es una excepción. La mayor parte de los servicios municipales son prestados por empresas privadas subcontratadas. Esnatu propuso la remunicipalización de la limpieza de edificios públicos y el Servicio de Ayuda a Domicilio, cuyos contratos están caducados, pero el Equipo de Gobierno prefiere cuidar el negocio de empresas privadas frente a los servicios públicos y a las condiciones laborales de quienes trabajan en ellos.

Este año ha habido un mayor diálogo. Para los presupuestos de 2016 y 2017 el equipo de gobierno ni siquiera perdió un minuto en hablar sobre las enmiendas de Esnatu. Para 2018 sí se reunieron con nuestro grupo y nos aceptaron media enmienda para desarrollar actividades de divulgación científica con la UPV/EHU, pero luego no la cumplieron.

Para 2019 aceptaron algunas de nuestras propuestas y dijeron estar trabajando sobre otras, pero rechazaron rebajar los sueldos de los cargos públicos, ampliar el programa UDA a agosto e incluir comedor, ampliar más el plan de empleo local, crear huertos urbanos, instalar baños públicos, alquiler de bicicletas, reducir el ruido en la Avanzada, usar sopladores de hojas eléctricos o destinar más dinero a desratización.

Por todo ello, Esnatu Leioa votó negativamente al conjunto del presupuesto, tras haber apoyado todas las propuestas de la oposición que consideramos beneficiosas para las y los leioaztarras.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude