Hoy viernes llegan a su fin las Jornadas sobre “Movilidad y calidad de vida en Leioa” organizadas por EH Bildu. Los dos días anteriores, dedicados a la Vega de Lamiako y a las cuestiones ligadas a la peatonalización de los espacios públicos contaron con una importante asistencia de público (45 personas el primer día y 34 el segundo) y un alto nivel de participación en el coloquio posterior a las intervenciones de los ponentes que han participado cada uno de dichos días.
La Avanzada y los modelos de movilidad
La última jornada de hoy viernes girará en torno a la carretera de la Avanzada, que será analizada desde una perspectiva del impacto en la salud de la contaminación generada por el tráfico rodado; el modelo de transporte y el análisis de la movilidad desde el punto de vista de género y las alternativas a corto y medio plazo.
El análisis de los daños a la salud del tráfico rodado vendrá de la mano del médico Mario Fernández López de Ahumada, ex-inspector médico del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y miembro de Osalde, plataforma en defensa de la salud.
La jornada continuará con la intervención de la arquitecta Aintzane del Río Pereda, quien ha participado en la revisión del Plan Territorial Parcial del Bilbao Metropolitano y afrontará el análisis de la movilidad existente y desde una perspectiva de género.
La última intervención correrá a cargo del profesor de la UPV/EHU David Hoyos, economista e investigador de cuestiones relacionadas con la movilidad, quien disertará sobre las posibles alternativas a corto y medio plazo del actual modelo de movilidad imperante.
EH Bildu, organizadora de estas Jornadas sobre movilidad y calidad de vida en Leioa se ha mostrado satisfecha con el desarrollo de los dos primeros días de este ciclo de charlas, si bien esperarán a finalizar las mismas para hacer pública una valoración más pormenorizada.