Juan Carlos Martínez, candidato del PSE en las próximas elecciones municipales

El actual Teniente Alcalde se compromete a «trabajar por un pueblo moderno, amable, accesible, solidario e igualitario, y que ponga el foco en las personas» I

El Secretario general del PSE de Leioa, segundo Teniente de Alcalde y concejal delegado de Acción Social, Sanidad, Igualdad y Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de Leioa, Juan Carlos Martínez, será el candidato del PSE en las próximas elecciones municipales.

Juan Carlos Martínez es abogado en ejercicio de 48 años y se ha comprometido, en la presentación de su candidatura, a trabajar por un pueblo moderno, amable, accesible, solidario e igualitario, que ponga «el foco en las personas». Ha dicho tener «un proyecto de futuro para el pueblo» y ha citado numerosos proyectos que pretende poner en marcha, entre los que ha destacado la centralización de los Servicios Sociales en un solo edificio municipal, que permita mejorar la calidad de la atención y de los servicios y ubicar allí un Centro de Día municipal, así como la puesta en marcha de viviendas comunitarias o apartamentos tutelados. También ha apostado por un servicio de atención diurna y alojamiento nocturno para personas en situación de riesgo de exclusión y por la promoción de nuevas viviendas en régimen de alquiler, preferentemente para jóvenes.

Martínez ha abogado igulamente por la creación de la “Emakumeen Etxea”, como un «espacio de encuentro, debate y reflexión de las mujeres»; y por «seguir impulsado la eliminación de la Avanzada, que ha dividido este pueblo en dos, a modo de brecha física y psicológica, proponiendo la construcción de una circunvalación por la parte alta, a través de Kurkudi, mediante un vial norte que enlazaría con el corredor de Uribe Kosta”.

El candidato del PSE se ha comprometido asimismo «con la recuperación del humedal de Lamiako, con el soterramiento del metro a su paso por el barrio de Lamiako-Txopoeta, y por el impulso definitivo de un polideportivo en Pinosolo, dimensionado a la población y necesidades de las vecinas y vecinos de Leioa».

El candidato a la alcaldía por el PSE ha mostrado su deseo de poner en marcha políticas de inmigración que tiendan a la cohesión social y al respeto del diferente, y por ampliar la política de cláusulas sociales y medioambientales, al tiempo que ha reivindicado su trabajo en el Gobierno local junto al PNV, en el que «hemos trabajado muy duro y los resultados saltan a la vista», citando el aumento de las ayudas de emergencia y urgencia social, la «racionalización del servicio de ayuda a domicilio» y los programas dirigidos a personas dependientes y sus cuidadores.

También ha destacado el trabajo de su grupo para que «proyectos como el ascensor del Txorierri, el futuro transporte urbano que una el centro con los barrios, la peatonalización de Sabino Arana y de la calle Langileria en el barrio de Lamiako, o la futura reforma del centro del municipio vean la luz». También ha defendido el trabajo del PSE para que se construya el nuevo Instituto en el centro del municipio.

«La transformación de Lamiako es una realidad gracias a los socialistas»

Por su parte, la candidata a Diputada General, Teresa Laespada, ha destacado que «la transformación de Lamiako es hoy una realidad gracias a los Socialistas». También se ha comprometido a «resolver los problemas que genera La Avanzada, poniendo encima de la mesa soluciones viables y definitivas».

Laespada ha considerado que el subfluvial de Lamiako significa «unir dos tradiciones de Bizkaia cuya brecha geográfica también ha tenido su impacto social y  avanzar en infraestructuras que nos acerquen pero, sobre todo, es una apuesta por la pluralidad y por la igualdad».

Segun Laespada, el PSE representa «la izquierda que sabe gobernar».

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude