Pensionistas piden a Urkullu que acuda a las marchas del día 26

Critican que no vea viable pensiones de 1.080 euros I Miles de personas se concentran en Bilbao y advierten al lehendakari de que no puede “inhibirse de su responsabilidad” I Erkoreka: “Urkullu no acude a manifestaciones”

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia ha instado este lunes al lehendakari, Iñigo Urkullu, a participar en las manifestaciones del próximo 26 de mayo y han criticado que considere que el sistema “no está preparado” para establecer pensiones mínimas de 1.080 euros. Miles de pensionistas y jubilados se han vuelto a concentrar este lunes frente al Ayuntamiento de Bilbao para reclamar pensiones dignas, en una movilización en la que se ha vuelto a pedir la dimisión del presidente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al PNV que “se moje y asuma su responsabilidad sin echarse atrás”. Durante la concentración, los organizadores han calificado de “buena” la cifra de asistencia a las manifestaciones del pasado sábado en las tres capitales vascas, aunque inferior a la del 17 de marzo donde sólo en la capital vizcaína se concentraron alrededor de 100.000 personas. “El sábado dimos de nuevo un golpe de fuerza pero desde las instituciones no nos hacen mucho caso”, han lamentado. Asimismo, han apostado por seguir concentrándose todos los lunes frente a los Ayuntamiento vascos y darles “un buen tortazo” el 26 de mayo con las manifestaciones que se volverán a desarrollar en las capitales vascos. Tras advertir de que “todo sigue igual” que en el momento en que dieron inicio a sus movilizaciones de protesta, los portavoces del movimiento han lamentado que “no se ha cumplido nada” de sus exigencias.

“Ha habido algún partido –en referencia al PNV– que creía que nos echaba una mano, pero no nos han representado en nada”, han denunciado, al tiempo que han criticado las afirmaciones de este lunes del lehendakari, Iñigo Urkullu, en las que manifestaba que el sistema “no está preparado” para establecer pensiones mínimas de 1.080 euros por ser una cifra que “entra en una contraposición absoluta” con el salario mínimo interprofesional.

“Crear confusión”

Han reconocido que los pensionistas tenían la “esperanza” de que el lehendakari “diera algún paso”, cuestión que “no ha sucedido, ya que ha tratado de descalificar la demanda de una pensión mínima de dignidad de 1.080 euros”. Asimismo, han acusado a Urkullu de intentar “crear confusión” y le han recordado que junto a la subida de las pensiones también reclaman un salario mínimo interprofesional digno”.

Tras pedir al PNV que no se “eche atrás”, el portavoz del movimiento ha subrayado que el lehendakari no debe “inhibirse” de su responsabilidad sino que, por contra, “tiene que estar el día 26 en la manifestación que prefiera como responsable político”, al igual que los alcaldes. “Si hay que hacer escraches ante los ayuntamientos los hacemos”, ha añadido.

Del mismo modo, ha reprobado que “la clase política” no acudiera a las marchas del pasado sábado y le ha instado a apoyar las movilizaciones. “Que no vengan el año que viene a pedirnos el voto, es ahora cuando deben estar”, ha indicado.

Urkullu no acude a manifestaciones

Según Josu Erkoreka, portavoz del Gobierno Vasco, “el lehendakari no tiene por norma asistir a manifestaciones” y ha negado tajantemente que Urkullu vaya a asistir a alguna de las manifestaciones convodadas por los pensionistas para el próximo 26 e mayo. Erkoreka ha asegurado que “nuestro ámbito de trabajo para mejorar las condiciones de vida es otro”, si bien ha sido rotundo al rechazar que Lakua pueda establecer una prestación mínima de 1.080 euros.

Sareetara

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude